Con el 13% escrutado, el intendente de Capital aventaja por 12 puntos a su par de Maipú. Reñida elección en el peronismo.

Búnker de Suárez y Abed. / Ignacio Blanco
Rodolfo Suárez (Mejor para Mendoza) se impone como el candidato a la gobernación más votado en las elecciones PASO 2019 con el 30,52% de los votos (13,59% de las mesas escrutadas). De esta manera, el intendente de Capital representará a Cambia Mendoza en las elecciones de octubre al vencer a Omar De Marchi (Primero Vos) y Fernando Armagnague (Dignidad partidaria).
En tanto, la batalla voto a voto se da en el frente Elegí Mendoza: Alejandro Bermejo (Elegí sumar) vence con el 22,6% a Anabel Fernández Sagasti (Unidad Ciudadana, 17,8%) en la interna del peronismo local. El jefe comunal de Maipú es la apuesta del peronismo “de los intendentes” para destronar al radicalismo y a la continuidad de Cornejo, mientras que la actual senadora nacional se ha posicionado como la principal referente de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El tercer lugar queda para José Luis Ramón (Protectora) con el 5,96% de los votos. Su partido rompió con el Intransigente (en 2017 fueron unidos) y adoptó al 100% el ADN de la organización de derechos de los consumidores.
En tanto, Noelia Barbeito (Frente de Izquierda y de los Trabajadores) obtiene hasta el momento el 3,35% de los votos y también pasa el filtro de las PASO (3%). El resto no alcanzó el piso (Partido de los Jubilados, Federal, Intransigente y MST).
Cómo fue la votación
Más de un millón de mendocinos fueron a votar hoy en las PASO para definir quienes competirán el 29 septiembre por la gobernación.
Además, también se eligieron candidatos a legisladores provinciales, intendentes y concejales en los 14 departamentos que decidieron no desdoblar sus comicios municipales.
Con algunos “problemas de logística” los comicios comenzaron con demoras en unas 10 escuelas del Gran Mendoza porque las urnas llegaron pasadas las 8.30.
El tema hubiera pasado desapercibido, salvo que una de las escuelas afectadas fue la Lemos de Godoy Cruz, en donde a media mañana votó el gobernador Alfredo Cornejo.
Pese a esto, no se registraron mayores inconvenientes durante todo la mañana y hasta las 15 el 50% de los mendocinos inscriptos en el padrón ya habían sufragado, aseguró Alfredo Puebla, Secretario de la Junta Electoral de Mendoza. Con respecto a los precandidatos a Gobernados, todos eligieron el turno mañana para emitir su voto y mostrarse ante la prensa.
Después de las 21 se definen los nombres de los candidatos que competirán en las elecciones generales del 29 de septiembre.