Milei presentó su armado nacional: Quiénes son parte del equipo que intentará la hazaña histórica de vencer a la casta política

El candidato a presidente que lidera las encuestas por nombre presentó este fin de semana a las figuras más preponderantes de su espacio político a nivel nacional.

 

 

Este sábado, el diputado Javier Milei presentó su armado nacional con más de 1.000 dirigentes que lo acompañarán en las elecciones generales de este año. El economista libertario es el candidato presidencial que mejor mide individualmente a nivel nacional y en 18 de las 24 provincias, pero necesita de una estructura en todos los rincones del país que sustenten su boleta.

Es así que finalmente, Milei hizo una demostración de fuerza en el multiespacio La Podada, en el municipio de Tigre, y se sacó una foto con el equipo de referentes, activistas y profesionales que comprenden el equipo que intentará realizar la hazaña histórica de vencer a la casta política argentina.

 

 

La foto cuenta una historia: al centro, obviamente, Javier Milei, la cara que revivió al liberalismo y ya creó la tercera fuerza más grande que ha visto Argentina en 20 años. A sus costados, sus dos asesores más importantes: su hermana, Karina Milei, y su armador predilecto, Carlos Kikuchi.

Inmediatamente detrás suyo, también en el centro del plano, Agustín Romo, quien maneja la comunicación del espacio y es uno de los dirigentes bonaerenses más del riñón de Milei; y Sebastián Etchevehere, dirigente en Entre Ríos, quien estuvo en el foco de los medios el año pasado cuando los piqueteros de Grabois tomaron los campos de su hermano en la provincia.

Pasando a analizar la primera fila, de izquierda a derecha aparece el legislador porteño Oscar Zago, uno de los más importantes armadores en CABA, pero quien también ha ayudado a Milei a conseguir referentes en el interior.

 

 

Luego aparece la diputada nacional Carolina Píparo, el pase más importante que logró Milei desde las elecciones del 2021. La platense, a pesar de haber entrado por el partido de José Luis Espert, es una de las más importantes figuras que hoy tiene Milei en la Provincia de Buenos Aires.

Al lado de Píparo se ubicó Agustín Coto, dirigente de Republicanos Unidos de Tierra del Fuego, y su más importante armador en la Patagonia. Con ese espacio político llegó a ocupar una banca como Convencional Constituyente de Ushuaia en la ultima reforma de la Carta Orgánica de Ushuaia.

A su lado, el intendente de Campo Grande, Ariel Rivero, dirigente de Río Negro, quien tendrá el primer desafío este 16 de abril, ya que competirá como candidato a gobernador de la provincia. Rivero será el primer candidato que Milei ponga a competir en una elección este año, por lo que será un importante parámetro para el resto de las elecciones desdobladas de este año.

A su lado, otro que deberá competir con una boleta corta, Ricardo Bussi, candidato a gobernador en Tucumán para el próximo 14 de mayo. El hijo del ex gobernador Antonio Bussi es el principal armador en el norte y es probable que como Rivero, encabece la boleta que acompañará la cara del economista como diputado nacional.

 

 

Después viene Victoria Villarruel, compañera de bloque de Milei en el Congreso de la Nación, quien en los últimos meses se ha ligado al Partido Demócrata en la Provincia de Buenos Aires, aunque sus intenciones para este año electoral no están claras.

Del otro lado de la foto, siguiendo en la primera fila, se ubica Ramiro Marra, legislador porteño de La Libertad Avanza. El youtuber financiero quiere ser candidato a jefe de Gobierno en CABA, pero todavía falta mucho y en el espacio no se decidieron por un nombre.

A su lado, el empresario chubutense César Treffinger, quien viene de realizar una excelente elección en las legislativas de 2021 como aspirante al Senado Nacional, cuando se consolidó en tercer lugar y dejó en cuarto lugar al candidato del gobernador Mariano Arcioni. Las elecciones en Chubut, por el momento, se celebrarán a la par que las elecciones generales, por lo que no está decidido si irá como candidato a gobernador o diputado, donde tiene altas posibilidades de ingresar al Congreso.

A su lado, aparece el periodista neuquino Carlos Eguía, quien como Rivero en Río Negro competirá por la gobernación de Neuquén el próximo 16 de abril. Los últimos números le dan un 15% de intención de voto, cómodo en tercer lugar, lo cual le permitiría ingresar varios postulantes a legisladores provinciales.

Luego aparece Martín Menem, uno de los más importantes armadores de La Libertad Avanza y muy cercano al economista. El sobrino del ex presidente ya fue electo legislador provincial por el partido de Milei en 2021 y ahora será candidato a gobernador de La Rioja.

Después se ubica la economista Romina Diez, principal referente del armado en Santa Fe y probable candidata a diputada nacional. Diez es una de las dirigentes de La Libertad Avanza más cercana a Javier Milei y le ganó la pulseada a Amalia Granata.

 

 

Último pero no menos importante, se ubica en la primera fila Sebastián Pareja, el armador de la Provincia de Buenos Aires y el responsable del distrito más importante del país. Se formó políticamente al lado de Carlos Menem y fue funcionario de Rogelio Frigerio en el ministerio del Interior. Es uno de los armadores con mayor experiencia política dentro de La Libertad Avanza.

Otros nombres importantes que se ven atrás de la primera fila son los de Nahuel Sotelo, legislador bonaerense y otro gran responsable del distrito de la Provincia de Buenos Aires; Alfredo Olmedo, ex candidato a gobernador de Salta, quien hace años que quiere hacer política junto a Javier Milei, y Nicolás Mayoraz, un importante armador en la provincia de Santa Fe.

Por el distrito de la Ciudad de Buenos Aires, también cabe destacar la presencia de Camila Duro y Santiago Santurio, dirigentes del partido Ciudadanos y quienes dirigen la Escuela de Conducción Política que prepara a los dirigentes que acompañarán a Milei en la histórica hazaña.

Compruebe también

Cambió el pronóstico: cuándo puede llover este miércoles 31 de mayo en el AMBA

Cambió el pronóstico: cuándo puede llover este miércoles 31 de mayo en el AMBA

El Servicio Meteorológico Nacional prevé chaparrones para este miércoles 31 de mayo. Cuándo pueden caer …

Día Mundial sin Tabaco: 10 razones para dejar de fumar

Día Mundial sin Tabaco: 10 razones para dejar de fumar

La Organización Mundial de la Salud advierte sobre las consecuencias para los fumadores y para …

Dejanos tu comentario