
Desde el Programa Regional de Meteorología publicaron una imagen que demuestra el «preocupante el nivel del embalse Potrerillos». Los especialistas ya no hablan de «emergencia hídrica» y aseguran que la escasez de agua es la «nueva normalidad»
El Departamento General de Irrigación lo anticipó y las imágenes confirman que Mendoza atraviesa la peor crisis hídrica de los últimos 100 años.
Por eso los especialistas ya no hablan de «emergencia hídrica» y aseguran que esta escasez de agua es la «nueva normalidad». Desde Irrigación incluso comunicaron que «las escasas nevadas del pasado invierno indican que habrá problemas para satisfacer las demandas, en todas las cuencas».
Esta situación fue fielmente reflejada en un tuit del Programa Regional de Meteorología. «Preocupante el nivel del embalse Potrerillos», indica un mensaje publicado en la cuenta oficial de Twitter del PRM.
Preocupante el nivel del embalse Potrerillos, que se asoma como una pequeña mancha azul a la derecha de la imagen. Puede verse el río Mendoza trazando meandros en lo que debería ser la superficie ocupada por el cuerpo de agua, desembocando casi a la alturade la villa 😰💧 pic.twitter.com/JNRcycutWz
— PRM – MDZ (@meteoro_mdz) November 3, 2018
El mensaje recibió inmediatamente respuestas de algunos seguidores, que no hicieron otra cosa que confirmar la sequía que atraviesa Mendoza.
Atrás se puede ver la marca del agua, cuando estaba lleno. pic.twitter.com/gO4xsqIZIv
— sanlet (@sandra3313) November 4, 2018
El día de octubre estaba muy nublado, entonces la luz es diferente, pero las fotos fueron tomadas desde el mismo lugar. pic.twitter.com/6osi0AxZHc
— Marcos Valdez 🍷🍇 (@marcosvaldez86) November 4, 2018
«El pronóstico de volumen de agua para la temporada 2018-2019, para todos los ríos de la Provincia, es de un año seco. Es decir que escurrirá menos del 65% de un año medio o normal. Casi todos los ríos van a estar entre el 50% y el 60%», informaba hace un mes Irrigación.
«Esta sequía prolongada es la más larga en la serie de registros existentes (100 años para varios ríos). La sequía de los `60 tuvo algunos años más severos (más secos), pero no fue tan larga», explicaban desde el organismo.
Fuente: www.elsol.com.ar/mendoza