En una entrevista con Baby Etchecopar, Larreta aseguró que cortaría la cantidad de ministerios a la mitad, tratando de emular las propuestas del candidato liberal, Javier Milei.

Vuelve un clásico de Cambiemos: las promesas vacías. Este martes, Horacio Rodríguez Larreta, el nuevo candidato favorito en las internas de la coalición opositora dialogó con Baby Etchecopar en Radio Rivadavia.
En la entrevista, no se animó a afirmar muchas cosas, fiel a su estilo. Cuando Baby le preguntó si dialogaría con “los que se robaron el país”, Larreta primero dijo que no, pero después aclaró que sí lo haría con cualquier funcionario que haya sido electo por el voto popular.
El periodista que conduce Baby en el Medio lo apuró consultándole si entonces dialogaría con Cristina, a lo que Larreta esquivó asegurando que ella no se va a presentar a nada. “Ella dijo hace poco que no va a ser candidata a nada, así que no me preocuparía por eso“, remató.
Donde sí dio una definición fue ante la consulta del economista Manuel Adorni, quien le preguntó si se comprometía a cerrar el Ministerio de la Mujer. Una vez más, trató de esquivar diciendo que “no se le da más importancia o menos a un tema por tener un ministerio”.
Pero ante la repregunta del co-conductor, Larreta contestó que sí, y encima prometió que va a tener “casi exactamente la mitad de ministerios que el gobierno nacional”. Sin embargo, gobierna la Capital Federal hace más de 7 años y nunca se dignó a cerrar la Dirección General de la Mujer, que cumple exactamente las mismas funciones que el Ministerio de la Mujer de Alberto Fernández pero en la Ciudad.
Estuvimos en Radio Rivadavia junto a Horacio Rodriguez Larreta. Si es elegido Presidente de la Nación prometió cerrar el Ministerio de las Mujeres. Fin. pic.twitter.com/eQOWNdkkee
— Manuel Adorni (@madorni) March 7, 2023
La Dirección General de la Mujer, según la página oficial del Gobierno de la Ciudad, brinda “asistencia, orientación y acompañamiento a mujeres que sufren o hayan sufrido violencia doméstica o sexual en cualquiera de sus formas a través del Programa de Atención Integral a las Víctimas de Violencia Doméstica y Sexual”, aclarando que “el Gobierno entiende la violencia como una problemática compleja que requiere abordaje y respuesta desde varios enfoques diferentes y complementarios“.
De esta manera, durante el mandato de Larreta, se implementaron múltiples políticas de género, desde la creación de una Superintendencia de Género en la Policía de la Ciudad hasta la celebración de eventos en plazas públicas sobre cuestiones de género.
En la web del Gobierno de la Ciudad, hay una amplia lista de todas las políticas públicas, programas y proyectos que se implementaron durante el mandato de Larreta en la Ciudad para promover la “equidad de género”.