Se trata del tributo que había puesto Larreta en 2021 en el marco del conflicto por fondos coparticipables con la Nación y que recién eliminó 2 años después, a pesar de no haber ninguna definición judicial.

Esta tarde, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó por unanimidad esta tarde la derogación del Impuesto a las Tarjetas de Crédito, un tributo creado por Horacio Rodríguez Larreta en 2021 para no reducir el gasto público luego de que Alberto Fernández le quitara los fondos coparticipables.
El alcalde porteño había adelantado en la mañana del martes pasado que tomó la decisión de quitar “inmediatamente” el tributo, pero ya había dicho exactamente lo mismo en diciembre del año pasado, por lo que no había muchas expectativas de que esta vez lo cumpla.
Sin embargo, tras la presión del bloque de La Libertad Avanza, que viene corriendo por derecha al gobierno de Larreta en la Ciudad, y en medio de una difícil campaña donde Milei no para de crecer en las encuestas, finalmente el bloque de Juntos por el Cambio porteño aceptó tratar la derogación de la ley.
“Los vecinos no pueden esperar los tiempos de la política y yo no voy a quedarme quieto viendo cómo un Gobierno, que quiebra las instituciones, toma de rehén a los argentinos”, argumentó Larreta en conferencia de prensa, después de haberle robado el 1,2% de todos los pagos por tarjeta de crédito a todos los porteños por más de 2 años.
Ante este escenario, la Legislatura porteña trató el proyecto hoy sobre tablas y sancionó la iniciativa. La sesión comenzó pasadas las 11 de la mañana y se extendió por cerca de cuatro horas. Al no tener pedidos de revisión en comisión, la sanción requirió el apoyo de la oposición, ya que se necesitaba los votos de los dos tercios de los legisladores para aprobar el articulado. Finalmente, tuvo 59 votos a favor, 0 votos en contra y 1 sola ausencia.
La normativa entrará en vigencia a partir de mañana mismo, por lo que todos los cierres de tarjetas después de este viernes no deberían incluir el tributo respectivo al impuesto a los sellos.
Desde el Frente de Todos y La Libertad Avanza votaron a favor de la eliminación del impuesto, pero exigieron que la quita sea retroactiva al 1ro de enero, dado que la promesa de Larreta era que se eliminaría a partir del 2023. Sin embargo, el oficialismo porteño no concedió esa modificación.

“Quieren vender la baja de un impuesto que inventaron ustedes. El PRO es una máquina de meterle la mano en los bolsillos de los impuestos”, criticó Matías Barroetaveña desde la bancada kirchnerista.
“Esta es la misma metodología de hacer política que el diputado de JxC Lipovetsky… crean leyes e impuestos en perjuicio de los ciudadanos y después te quieren hacer creer que te vienen a liberar de la presión fiscal del Estado“, mencionó la legisladora libertaria Rebecca Fleitas.
El jefe de la bancada de La Libertad Avanza, Ramiro Marra, también lanzó una fuerte crítica contra el mandatario porteño: “El gobierno de Larreta se resume en: te rompo las piernas para después darte las muletas“.
Creaste y eliminaste tu propio impuesto y tenés el tupé de hacer campaña con eso? Le van a devolver a la gente un retroactivo por la guita afanada en el medio de la jodita esa? Payaso
— tony bear (@StarkDSC) March 9, 2023