
En medio de la crisis que vive el país y de la necesidad de mayor infraestuctura, Mendoza tiene un motivo para festejar: cuenta con la mejor obra vial del 2019, la nueva ruta 40, en el sur provincial. Se trata de la mayor distinción que otorga la Asociación Argentina de Carreteras (AAC).

Según indicaron desde Vialidad a LA NACION, constituye una vía de comunicación «directa y segura» para más de 4.000 usuarios por día, muchos de ellos provenientes de las ciudades del Gran Mendoza y de Malargüe, en el sur provincial. El nuevo tramo vino a terminar con la antigua y precaria ruta de ripio, que era utilizada ocasionalmente por vehículos 4×4. Asimismo, cuenta con tres nuevos puentes: uno de 200 metros sobre el río Diamante; otro de 150 metros sobre el arroyo Hondo; y uno pequeño a la altura del km 11.120.

El premio fue recibido esta semana por Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación, y Patricia Gutiérrez, titular de Vialidad Nacional, durante la cena anual del Día del Camino que aglutina a todo el sector vial y en donde se otorgan distinciones a los trabajos más importantes del país. Así, la pavimentación de la ruta nacional 40, entre Mendoza y Malargüe, fue galardonada como la mejor obra vial interurbana del año.

«Este tramo de nuestra emblemática ruta 40 era de ripio, imposible de transitar en ciertas épocas del año. La pavimentación que hicimos en 140 km cambió para siempre la forma de viajar en esta región, no sólo para los mendocinos, sino para todos los argentinos porque con esta obra sólo se ve fortalecido el turismo y se optimiza el transporte de carga, reduciendo costos, para que el país pueda desarrollarse», indicó el ministro. «Esta obra es una de las muestras de lo que los argentinos somos capaces de hacer, si trabajamos con profesionalismo y transparencia; y es lo que impulsamos con el presidente Mauricio Macri en estos 4 años donde una de cada tres obras que hicimos fue gratis gracias a licitaciones abiertas, transparentes y competitivas y a partir de lo cual la obra pública dejó de ser sinónimo de corrupción», acotó el funcionario.
En tanto, la titular de Vialidad recordó que se trató de una obra «esperada durante décadas por los mendocinos y que cambió la vida de miles de personas». Asimismo, Gutiérrez, puso de relieve la distinción recibida. «Este premio nos llena de alegría y nos reconfirma que vamos por el camino correcto y que seguiremos cambiando la vida de los argentinos haciendo obras y trabajando para todos», concluyó.