Con 25 imputados y casi un centenar de testigos, el Tribunal Oral Federal 4 de Comodoro Py comenzará el proceso donde se analiza el presunto lavado de dinero en la causa que se conoce como “la ruta del dinero k”.
El informe de Mercedes Ninci desde Comodoro Py:
La unidad 20 llegó temprano a los tribunales de Comodoro Py. De ella descendieron Lázaro Báez (quien ya lleva dos años y medio detenido en el penal de Ezeiza), Jorge Chueco y Pérez Gadín, tres de los 25 imputados acusados por el fiscal Guillermo Marijuán de “haber conformado una estructura jurídica, societaria y bancaria en la Argentina y en el extranjero, con el fin de canalizar, convertir, transferir, administrar, vender, disimular y/o poner en circulación en el mercado fondos de procedencia ilícita” para “convertirlos e integrarlos al circuito económico formal bajo apariencia de licitud, al menos durante el período comprendido entre los años 2010 y 2013“.
En definitiva, Báez debe demostrar su inocencia ante quienes lo acusan de haber lavado dinero proveniente de fondos de la obra pública durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. Tanto Lázaro como sus hijos Leandro, Martín, Melina y Luciana podrían ser partícipes de tres causas que implican a la familia Báez: en primer lugar, el lavado de U$5.100.000 dólares que quedaron registrados en una filmación de la financiera S.G.I en la que Martín Báez, Pérez Gadín, Rossi y otras personas cuentan el dinero. El video se difundió por primera vez en Periodismo Para Todos y desde allí llegó a juicio.
Por otra parte, se definirá si se realizó un lavado de 32.800.000 de dólares que salieron del país y que volvieron en títulos de la deuda pública a la empresa Austral Construcciones.
En último lugar, está la causa en la que Leonardo Fariña se presenta como arrepentido. En ella se deberá estipular si se realizó un lavado de dinero a través de la compra de diferentes bienes, tales como un campo en Mendoza, un departamento en la avenida Del Libertador, autos –Porsche, Mini Cooper, Ferrari, BMW, Audi-, y el pago de la fiesta de casamiento de Fariña y Karina Jelinek.
El juicio posee una gran cantidad de acusados y acusadores, ya que además del fiscal Abel Córdoba intervienen como querellantes la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Oficina Anticorrupción (OA). Los jueces Néstor Costabel, María Gabriela López Iñíguez y Adriana Palliotti aceptaron, por el momento, a menos de 100 de los 1200 testigos ofrecidos por las partesy esperan tener el juicio tenga un fallo en ocho meses.
Seguí la audiencia en vivo:
Fuente: radiomitre.cienradios.com