Estudios, informes y análisis que explican los dos grandes criterios que existe sobre el impacto del cianuro en la actividad minera. Hace una semana, miles de mendocinos expresaron su rechazo a la ley que nunca se promulgó y que permitía el uso de este componente en la minería local.
Hace 15 días arrancaba en Mendoza una semana intensa de movilizaciones en distintos puntos de la provincia, que se inició con una marcha histórica por la ruta nacional 40 desde San Carlos hasta Ciudad y concluyó el lunes último con los festejos por la derogación de la ley minera, que nunca se puso en práctica, finalmente, uno de los grandes puntos del debate, el uso del cianuro, quedó minimizado por la velocidad e intensidad de lo que fue pasando día a día. Qué es el cianuro, por qué está en la minería, qué efectos le hace al cuerpo humano y qué hay de verdad y de mentira en todo lo que se dice sobre daño al medio ambiente y otras cuestiones clave; el argumento que usó el gobernador Suarez y cómo está Mendoza hoy; qué dicen referentes del agro y sector vitivínicola, empresarios, personalidades del ámbito científico y referentes del sector minero. Las respuestas en la visualización de datos del informe, 👉 haciendo clic en este enlace.👈
MARIO SIMONOVICH –
Fuente: www.mdzol.com