Caso Maldonado: el juez Lleral señaló que el fallo para reabrir la causa “aún no está firme”

La semana pasada la Cámara Federal de Apelaciones ordenó reabrir la causa por la muerte de Santiago Maldonado.

Gustavo Lleral, el juez que instruyó en la causa por la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado, se refirió a la resolución de la Cámara Federal de Apelaciones que ordenó reabrir la causa. El magistrado señaló que esa decisión “aún no está firme” y aseguró que en se resolución judicial “los hechos se investigaron todos” y se analizaron “todos los argumentos”.

 

 

La semana pasada, la Justicia Federal de Comodoro Rivadavia, Chubut, ordenó que se reabra la causa que investiga el fallecimiento de Santiago Maldonado, que había sido archivada por Lleral en los últimos meses. En el fallo, la Cámara argumenta que el objeto procesal solo centró en la presunta desaparición forzada del joven. En ese marco la Justicia busca determinar si se incurrió en el delito de abandono de persona.

 

Tras conocerse la decisión del tribunal, Gustavo Lleral explicó que la resolución de la Cámara aún no está firme porque “deben transcurrir 10 días para su convalidación”. Asimismo explicó que hasta el momento solamente pudo darle “una lectura rápida” al fallo judicial y aclaró que aún no recibió el expediente con la resolución de la Cámara de manera oficial.

“Hay posibilidades de que las partes recurran la sentencia que dictó la Cámara, puesto que revoca una resolución que había puesto fin a un trámite judicial y cuando esto ocurre puede ser analizado por instancias superiores, en este caso la Cámara Federal de Casación Penal”, explicó y agregó que las partes “tienen la posibilidad de ejercer su derecho cuando no está de acuerdo con sus intereses”.

En ese sentido recordó que en su resolución se dictó el sobreseimiento del gendarme Emmanuel Echazú que era el único imputado en el proceso judicial. “La Cámara dice que hay otras hipótesis que deben ser investigadas, pero en la revocación del fallo, sin ningún otro aditamento, no deja firme nada”, aclaró el juez en lo penal 2 de la localidad de Rawson.

“En cada investigación judicial no se investigan delitos sino hechos y sobre esos se arroja luego una calificación jurídica. Pero los hechos se investigaron todos, las hipótesis fueron todas analizadas con los elementos probatorios y llegué a las conclusiones analizando todos los argumentos. Hay que leer el fallo y ahí está todo”, agregó el juez según consigna Télam.

Luego de que se conociera el fallo de la Cámara de Apelaciones, desde el Ministerio de Seguridad emitieron un comunicado donde aseguran que la resolución judicial confirma que Patricia Bullrich “siempre defendió la verdad”. Desde la dependencia señalaron que Además señalaron que la decisión de la Justicia “confirma que Santiago Maldonado falleció ahogado sin la intervención de terceras personas”.

SEPTIEMBRE 9, 2019 1:50 PM

Fuente: elintransigente.com 

Compruebe también

Vendían joyas y relojes truchos en pleno centro porteño

Vendían joyas y relojes truchos en pleno centro porteño

Unos 136 relojes y alhajas falsificadas fueron secuestradas de dos locales ubicados en Libertad al …

Massa lanza otra medida orwelliana para combatir la inflación: Se crea la Unidad de Seguimiento de las Operaciones de Comercio

Publicado Por Redacción Economía /derechadiario.com.ar El Gobierno creó un organismo especial para monitorear de forma …

Dejanos tu comentario