martes 16/08/2022
  • LA CIMA FM / PEDI TU TEMA AL WHATSAPP 02622 – 679790

La Cima Fm 99.7 Tupungato MendozaLa Cima Fm 99.7 Tupungato Mendoza La Estación del Valle

  • INICIO
  • NOTICIAS
    • LOCALES
    • POLITICA OFICIAL
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • POLICIALES
    • ECONOMIA
    • TECNOLOGIA
  • QUIENES SOMOS?
  • GALERÍA DE IMÁGENES
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
Ultimas Noticias
  • Fernando Gray entregó más de 2.000 netbooks a estudiantes durante el 2022
  • Detuvieron a una promesa de River por entrar a robar armado a una casa
  • Dónde comprar carne, verduras, lácteos, pastas y pan a precio popular
  • Proyectan exportaciones por US$ 100.000 millones en 2022
  • Familia del primer enfermero que murió por covid pide ayuda para recuperar celular con fotos
  • El hijo de Piñón Fijo, indignado con su padre: «Nadie prohibió nada»
  • Una abuela fanática del Indio Solari fue al recital en San Luis y recibió una inesperada sorpresa
  • La bomba de Jorge Rial sobre la lesión de Exequiel Zeballos
  • Copa Davis: quiénes son los integrantes del equipo argentino para la fase final
  • El fixture completo del Mundial Qatar 2022
Inicio / INTERNACIONALES / Bolsonaro anuncia que no se vacunará contra la COVID-19 y pone en duda eficacia de la mascarilla

Bolsonaro anuncia que no se vacunará contra la COVID-19 y pone en duda eficacia de la mascarilla

En su opinión, obligar a vacunarse contra la COVID-19 es algo propio de una “dictadura” y quien lo defiende es un “dictador o un falso dictador que está a fin de hacer negocio con la vida de los otros”, declaró sin dar nombres.

El mandatario reafirmó su intención de que “no tomará la vacuna” anticovid, si finalmente alguna de las que están en ensayos clínicos es aprobada por las autoridades sanitarias, porque considera que su aplicación “es un derecho” y no una obligación. (Foto: Sergio LIMA / AFP)
El mandatario reafirmó su intención de que “no tomará la vacuna” anticovid, si finalmente alguna de las que están en ensayos clínicos es aprobada por las autoridades sanitarias, porque considera que su aplicación “es un derecho” y no una obligación. (Foto: Sergio LIMA / AFP)

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, insistió el último jueves en su transmisión semanal por redes sociales que no tomará la futura vacuna contra el nuevo coronavirus y puso en tela de juicio, sin aportar pruebas, la eficacia del uso de la mascarilla para evitar los contagios entre la población.

Bolsonaro, uno de los líderes mundiales más escépticos sobre la gravedad de la pandemia, también negó que alguna vez se haya referido a la COVID-19 como una “gripecita”, un término que usó al menos en dos ocasiones públicamente, una de ellas en un pronunciamiento en la red nacional de radio y televisión.

“El personal de la prensa, la gran prensa, dijo que llamé de ‘gripecita’ la cuestión de la covid”, pero “no existe un vídeo o un vídeo mío hablando de esa forma”, aseguró, aunque así lo hizo en las dos ocasiones mencionadas, que se produjeron en marzo de este año.

“No voy a tomar la vacuna”

El mandatario reafirmó su intención de que “no tomará la vacuna” anticovid, si finalmente alguna de las que están en ensayos clínicos es aprobada por las autoridades sanitarias, porque considera que su aplicación “es un derecho” y no una obligación.

“Voy a decir para ustedes que no voy a tomarla, es un derecho mío. Y estoy seguro de que el Parlamento no va a crear dificultades para quien, por ventura, no quiera tomar la vacuna”, expresó el gobernante en su transmisión semanal por la red social Facebook.

Brasil es uno de los países del mundo más azotados por la pandemia del nuevo coronavirus junto con Estados Unidos y la India, al contabilizar 171.460 muertes y 6,2 millones de contagios, según el último balance oficial.

“Es una decisión personal, no sabemos aún, nadie conoce bien el virus y cuáles son sus posibles efectos colaterales”, subrayó.

En su opinión, obligar a vacunarse contra la COVID-19 es algo propio de una “dictadura” y quien lo defiende es un “dictador o un falso dictador que está a fin de hacer negocio con la vida de los otros”, declaró sin dar nombres.

Bolsonaro duda de las mascarillas

Asimismo, el jefe de Estado dudó de la eficacia de las mascarillas y dijo que estas son “el último tabú” que falta por caer en relación a las medidas sanitarias para reducir las infecciones por coronavirus.

“La cuestión de la mascarilla, aun habrá un estudio serio hablando de la efectividad de la mascarilla… es el último tabú en caer”, comentó sin aprobar pruebas.

Antes, volvió a defender el uso de la hidroxicloroquina y la cloroquina, un antipalúdico que considera una suerte de tratamiento para la COVID-19, pese a que no está demostrado científicamente.

No obstante, el líder de la extrema derecha brasileña mencionó un presunto estudio sobre este fármaco que diría que no provoca arritmias en los pacientes, lo que contraría la opinión generalizada de instituciones médicas y expertos sanitarios que alertan de potenciales problemas cardíacos.

Nuevo choque con gobernador de Sao Paulo

De igual manera, Bolsonaro redobló su enfrentamiento con el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, posible candidato presidencial en 2022 y máximo oponente político del mandatario en el campo conservador.

Doria afirmó en una entrevista al diario Metrópoles que la vacuna desarrollada por el laboratorio chino Sinovac podrá ser aplicada en Brasil, aunque aún no tenga el certificado de Anvisa, y siempre y cuando haya sido avalada por las agencias reguladores de otros países.

“Es de mucho interés por parte de un gobernador (por Doria) salvar vidas. Estoy hasta preocupado. Creo que si él muere hoy, irá al cielo porque es un santo, de tan preocupado que está por salvar vidas”, dijo con ironía Bolsonaro para criticar las declaraciones del gobernador paulista.

La vacuna de Sinovac, que firmó un acuerdo con el Gobierno de Sao Paulo, ha sido motivo de enfrentamiento constante entre Doria y Bolsonaro, quien en un primer momento vetó su compra.

El jefe de Estado dijo que la cuestión de la vacuna es algo “serio” y garantizó que cualquier medicamento o vacuna que reciba el aval de Anvisa se procederá “inmediatamente” para su compra y será distribuido, en el caso del antídoto anticovid, por medio de un plan que está “prácticamente listo”.

Fuente: EFE / diariocorreo.pe

2020-11-27
FM LA CIMA 99.7 MHZ
compartir!
  • Facebook
  • Twitter
  • Google +

Compruebe también

Alerta por un talco para bebés que produce cáncer

Alerta por un talco para bebés que produce cáncer

Johnson & Johnson realizará la transición de toda la gama de productos de polvos de …

Una avioneta cayó sobre una autopista en California y generó pánico

Una avioneta cayó sobre una autopista en California y generó pánico

Según el piloto, que resultó ileso, la aeronave tuvo un desperfecto en el motor mientras …

Dejanos tu comentario

RADIO EN VIVO

RADIO HITS FIESTA

CLIMA ACTUAL

ESPACIO PUBLICITARIO

ESPACIO PUBLICITARIO

DEJANOS TU MENSAJE

TABLA DE POSICIONES DE FÚTBOL

ESPACIO PUBLICITARIO

BUSCANOS EN TWITTER

Diseño realizado por Estudios Max - Servicios Informáticos
© Copyright 2022, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.