Los visitantes de todo el país no tendrán que presentar PCR ni hacer cuarentenas. El foco estará puesto en potenciar áreas naturales y servicios gastronómicos.
A partir del próximo martes 1 de diciembre, la provincia de Mendoza estará nuevamente abierta al turismo nacional. Se permitirá el ingreso desde todo el país a través de las vías terrestre y aérea. A los turistas no se les exigirá la realización de PCR ni realizar cuarentenas. Además contarán con una línea mensajería instantánea para formular consultas y realizar reclamos.
En conferencia de prensa, el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibáñez aseguró que “Mendoza está preparada para abrir su temporada de verano a partir del 1 de diciembre”. “Estamos avalados por el último decreto del presidente (Alberto Fernández) que habilita el turismo nacional”, explicó y añadió que “se suma a la experiencia del turismo interno que se realiza desde el 15 de julio dentro del territorio provincial”. No obstante, la llegada de extranjeros seguirá a la espera de la autorización de la Casa Rosada.
Los turistas podrán llegar desde todos los puntos del país a través de las vías terrestres a la Terminal de Ómnibus y el aeropuerto Francisco Gabrielli. “Ambos cuentan con protocolos sanitarios de nivel internacional, que permitió que Mendoza alcance la certificación de destino seguro”, destacó la ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri, quien agregó que “Mendoza y San Rafael lideran la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas, por lo que le hemos pedido a la empresa que aumente las frecuencias”.
La presentación de la temporada de verano, encabezado por la ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri.
Posicionada como uno de los cinco destinos turísticos más importantes del país, la campaña “Modo Mendoza” hace hincapié en servicios turísticos con foco en los destinos naturales y gastronómicos”. “Las áreas naturales protegidas abiertas a los visitantes son el el parque Aconcagua, Payunia, Divisadero Largo, Manzano-Portillo Piuquenes, Puente de Inca y Cordón del Plata que están habilitadas desde el 14 de noviembre”, destacó el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance.